Demostrando la madurez necesaria para convertirse en un jugador importante en la región, la industria del ecommerce uruguaya avanza de tal manera que se funde en una sinergia entre las marcas y sus compradores. Por eso capacitarse en las últimas novedades y tendencias de esta industria es un paso que deben dar las empresas y por esto llega una nueva versión del eCommerce Day Uruguay Blended [Professional] Experience. Esperamos que este material sea de interés para el medio y nos puedan colaborar con su difusión.


Miércoles 10 de agosto: Hands On: Lab Práctico Web 3: un paso a paso para analizar cómo impacta el metaverso en la cadena de valor al consumidor final.
Jueves 11 de agosto: Conferencias y Plenarias con actividades simultáneas por la tarde: Collaborative Commerce & Unified Commerce y Web 3 & Big Data.
Viernes 12 de agosto: Se llevarán a cabo los Business Case Capsules Perú 2022: presentación de casos de éxito a nivel regional, con una mirada analítica y precisa, con cifras reales, estrategias concretas y resultados específicos.
Para participar de las actividades online se requiere de inscripción previa en http://ecommerceday.org.uy/
Acerca del eCommerce Institute
Es una organización sin fines de lucro de carácter regional que desarrolla y apoya la Economía Digital en los diferentes países de Latinoamérica con el objetivo de promover iniciativas que consoliden el mundo de los negocios por Internet. Dentro de los objetivos se encuentra tejer una red abierta entre entidades e instituciones a nivel regional que potencien las iniciativas de cada uno de sus integrantes y del conjunto. Desde su creación ha llevado a cabo actividades con continuidad que se han plasmado en actividades surgidas del seno de las instituciones que forman parte de su red.
Para mayor información sobre las mismas ingrese en www.ecommerce.institute
Es la Asociación Civil sin fines de lucro que nuclea a los principales actores de la Economía Digital, tanto del sector público como del sector privado, cuyo propósito es representar y promover el desarrollo de la Economía Digital en general y el Comercio Electrónico en particular, trabajando en tres pilares: Desarrollar el Ecosistema mediante acciones concretas que lo dinamizan. Difundir conocimiento mediante informes y publicaciones. Representar al Ecosistema ante el gobierno y reguladores para que las políticas públicas estén alineadas al desarrollo de la Economía Digital. www.cedu.org.uy