ARCHIVOCES DE LA ONFI. EXCLUSIVO /Desde Montevideo/Eduardo Mérica para Diario Uruguay.
La Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI), funciona en la órbita de la Secretaría Nacional del Deporte, ONFI fue creada el 24 de octubre de 1968 bajo el nombre de la Comisión Nacional de Baby Fútbol (C.N.B.F) y pasó a constituirse como la Organización Nacional de Fútbol Infantil, a través del decreto nº 81/001. Y el reglamento vigente general de organización y funcionamiento fue aprobado por resolución DINADE nº 382/015 de fecha 15 de octubre de 2015.
❓¿Sabías qué?#ONFI #FormandoFormativas pic.twitter.com/kHdO0rIJT2
— ONFI (@ONFIOficial) July 6, 2021
Eduardo Mosegui:»Están todos los datos, todos los informes técnicos. Y lo que sí me interesa,que quede bien claro, que esta es la situación que tomamos al 1ro de marzo de 2020. y que la auditoria fue ordenada por la gestión que yo encabezo. que no se vaya a pensar que el informe y este desorden administrativo y contable es ahora»
❓¿Sabías qué? #ONFI pic.twitter.com/rDjjoHzMdC
— ONFI (@ONFIOficial) June 22, 2021
la auditoria solicitada por el gobierno actual de ONFI (Organización Nacional de Fútbol Infantil), arroja el siguiente análisis: «La auditoria aplicada dictamina un informe negativo de los estados financieros presentados, dado que no se han emitido conforme a las normas contables adecuadas, y la magnitud de los desvíos detectados, dan cuenta de una situación financiera distinta a la presentada en primera instancia»

🖊️En la tarde de hoy, @UyDeporte firmó un convenio histórico con el @Nacional, para trabajar en conjunto por más educación y deporte para los jóvenes y toda la comunidad.
¡Vamos por más! 💪🏻
#UyDeporte #ClubNacionaldeFootball #Educacion #Futbol #Deporte pic.twitter.com/7LgL2j0CfV
— Gol al Futuro ⚽️ (@GolalFuturo) July 6, 2021
EL ACTUAL PRESIDENTE DE LA ONFI TOMÓ LA DECISIÓN
Hoy en día el crecimiento del fútbol infantil es imparable en Uruguay, según el registro que lleva la Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI), aunque seguramente el número total es mayor. Como será la cosa que el portal AS de España llegó a titular: «La ONFI es el gran secreto del éxito del fútbol uruguayo», tras una clínica realizada en nuestro suelo, y porque además con tres millones de habitantes, nuestro país es considerada una potencia. En realidad ONFI (Organización Nacional del Fútbol infantil) tiene niños que son de un origen muy humilde y porque sus padres o dirigentes «Tienen que vender tortas fritas para poder sacar dinero y comprarse los balones, ropa…». Pero hay algo de lo que se enorgullecen. «Desde chiquitos quieren ganar. Otros juegan mejor, pero los uruguayos siempre quieren ganar», reconocen constantemente los hombres que dirigen los destinos de esta Organización.

Esto que señalamos muestra otro tipo de hechos, justamente en las oficinas de la sede de la ONFI, a partir del 1ro de Marzo de 2020, cuando asume la presidencia el canario Eduardo Mosegui, que busca transparentar su gestión como hacía rato no se veía. Por eso nos pide que miremos atentamente las 12 páginas que hemos leído por varios días y donde Mosegui nos pidió de muy buena manera que dijéramos: «Lo más importante es que así fue que recibí yo a la ONFI, y que yo ordené la auditoría».
1️⃣1️⃣.5️⃣0️⃣0️⃣ PELOTAS
⚽🏀⚽🏀⚽🏀⚽🏀⚽🏀
Estamos muy felices de contarles que la empresa de desarrollo inmobiliario Château Group a través de la Iniciativa @unidosxaayudar realizó una enorme donación de 10000 pelotas de ⚽ Fútbol y 1500 de 🏀 Básquetbol
[Sigue👇] pic.twitter.com/YuWLxNERb9— Secretaría Nacional del Deporte (@UyDeporte) July 6, 2021
«Los informes financieros presentados no cumplen con las formalidades establecidas por las normas contables (NCA) de aplicación obligatoria en el Uruguay»
«ONFI utiliza para sus registros, software contable desde el año 2004. El asiento de apertura registra un patrimonio inicial de $ 60.296 (pesos uruguayos)»
«No se registraron en forma oportuna las obligaciones a pagar a clubes y ligas por concepto de derechos de formación y solidaridad (subvaluación de pasivos). Históricamente estas obligaciones se contabilizaron en el momento del pago»
«No se han publicado los informes financieros en la web de la institución, el formato presentado no permite su remisión a la Auditoria Interna de la Nación (AIN)»
La sede de calle Uruguay, fue adquirida durante la época del periodista Daniel Ordoñez, presidente de ONFI en 1996. Hoy la gerencia pudo acceder a una copia de escritura de compra -venta donde consta que el bien inmueble de ONFI fue adquirido por la Comisión Nacional de Baby Fútbol el 4 de Junio de 1996. Corresponde a solar terreno con edificio más mejoras, de 1a sección judicial de Montevideo, padrón nº 100.005 (superficie 255mts2 y, 1378 cm2, números 1669 y 1674 sobre calle Avda. Uruguay), y fue comprado al precio de USD 145.000 (dólares) más USD3,499,63 (dólares) de interés.