HISTORIA DE LAS LIGAS DE LA OFI. Desde Canelones Eduardo Mérica para Diario Uruguay. @DiarioUruguay
Esta breve historia del fútbol canario escrita por el periodista Omar Sosa, con el cual compartimos muchas noches en la sede de la Organización del Fútbol del Interior, ubicada en Montevideo, arrancó con la feliz idea de juntar en DIARIO URUGUAY la mayor cantidad de datos de todas las Ligas afiliadas y fundadoras de la propia OFI. Generando circuitos en todos los rincones del interior para despertar la ilusión hasta en la fila de los escépticos, de poder encontrar el eslabón perdido de cada una de ellas…
El 15 de junio de 1923 se fundaba la Liga Departamental de Fútbol de Canelones, por lo cual hoy está cumpliendo 93 años de actividad ininterrumpida.
La figura de Eduardo Martínez Monegal es fundamental para la creación de una liga organizada en la cual estaban varios equipos de capital departamental.
Algunas personas que han recopilado la historia con publicaciones que hacen un poco referencia a los comienzos, transcriben que antes de 1923 había una organización similar a la liga. No lo vamos a discutir ni poner en tela de juicio. Entendemos que sería un poco lógico que ello pasara. Por ejemplo, Libertad se funda en 1906, Darling en 1913, Liverpool en 1920 y Wanderers en 1921. Se supone que alguna actividad habrán desarrollado de forma conjunta. Hay registros de encuentros amistosos con equipos de la capital del país y otros legendarios del interior, pero el comienzo que se registra plenamente es el del 15 de junio, un año antes del primer título olímpico del fútbol uruguayo.
Mencionamos a cuatro equipos que actualmente están en plena actividad ininterrumpida y que siempre han pertenecido a la Departamental. Decimos esto por hay casos de clubes con más de nueve décadas en algún momento formaron parte de algún nuevo emprendimiento que terminó cayendo por su propio peso.

Larga historia
El historial de la Liga Departamental no es de gran volumen pero si importantísimo, no solo los títulos hacen a esa importancia: por los diferentes equipos han pasado figuras de renombre mundial, como por ejemplo Julio Pérez (Darling), campeón mundial en 1950, José María Burgueño (Libertad y Wanderers), también campeón mundial en 1950 lo mismo que Víctor Rodríguez Andrade, que supo vestir la camiseta de Aguas Corrientes. La lista es larga y en ella surgen nombres de auténticos crack.
A nivel de selecciones, Canelones hoy sector capital, cuenta con 13 conquistas de la Confederación del Sur. A nivel del interior ha logrado dos títulos: el primero en la temporada 1952/1953 y el segundo en 1969/1970.
Entre un título y otro pasaron más de 16 años. Sin embargo, un jugador estuvo en los dos planteles. Nos referimos a Ariel Froilán Fernández, oriundo de Santa Rosa, que comenzó su carrera en Ideal pasando luego al profesionalismo. Jugó en Cerro y en Danubio, integrando la selección uruguaya que disputará el Torneo Sudamericano del año 1957 en Lima, Perú. También formaba parte de esa selección otra figura surgida en la Liga Departamental, más concretamente en Aguas Corrientes: Roger Bernardico. La historia marca que han sido muchos los que han aportado al fútbol profesional, algunos con más difusión que otros, algo que siempre van a pasar. Sin dudas que lo más reciente es Diego Lugano Morena, capitán celeste en el Mundial 2010, donde se lograra el cuarto puesto y campeón de la Copa América 2011.

Tampoco podemos olvidar a Rodolfo Ariel Sandoval, quien integrara el plantel de la selección nacional que terminará en el cuarto lugar del Mundial de México en el año 1970.
Clubes que han pasado por la Liga
Hay un sinnúmero de clubes que actualmente no militan en la Departamental. La misma llegó en su momento a contar con tres divisionales A, B y C. El fútbol era una pasión y lo más común era formar un club en todo centro poblado. Por supuesto que nuestro departamento no fue ninguna excepción, si recordamos algunos que ya no compiten pero que en algunos casos la institución se mantiene, Reformers, Racing, Canelón Chico, La Armonía, Juventud, Estrella Roja, Ecuador, Las Palmas, Villa Nueva, Fausto Aguilar, sin forzar la memoria llegamos a una decena.
En otro orden, la primera divisional A cuenta actualmente con nueve instituciones. Siete de ellas han llegado a ser campeonas, Libertad, Darling, Liverpool, Wanderers, Santa Lucía, Juanicó, San Francisco, las únicas que hasta el momento no han ganado un campeonato anual son, Juventud Melilla y Defensor Atlanta.
Títulos del Sur
Como señalamos La Liga Departamental tiene en su haber 13 títulos de la Confederación del Sur, en algunos de ellos con aporte de jugadores de las ligas Este de Pando, Regional Centro Norte y Regional del Sur, antes de la separación de los sectores, ellos fueron en los años 1926, 1943, 1949, 1952, 1965, 1969, 1971, 1977, 1978, 1979, 1980, 1997, 2014.
En juveniles desde que se creó la categoría como preliminar de los mayores la azulgrana marcó rumbos ganando los tres primeros de forma consecutiva, luego siguieron los de 1961/1962, 1975/1976, 1982/1983/ 1989/1990 y la última conquista que se dio en el 2014.
En juveniles Canelones fue el primer campeón Nacional jugando los campeones de cada Confederación en una sede fija. La categoría fue Sub 19 y la sede Maldonado en el año 1976. Más acá en el tiempo, la selección juvenil Sub 18 gana la primera Copa Nacional jugada en la temporada 2003/2004.
Tampoco hay que olvidar la noche inolvidable en que Canelones logra ser campeón del sur en juveniles y mayores en el Martínez Monegal venciendo a Colonia en ambas categorías. Son 93 años de historia. La actual situación del fútbol del interior hace que el futuro sea bastante incierto, pero la Liga Departamental con dificultades como todas sigue adelante y, según nos comentó su actual presidente, Guillermo Fernández, se trabaja sobre un proyecto para dotarla de una mayor infraestructura. Sin dudas que será bienvenido si se logra concretar.
Existió una primera Liga Departamental de Football de Canelones, fundada a mediados de 1917 por los clubes: Darling, Libertad y Estudiantes. Los dos primeros participaron con dos equipos, «A» y «B», en algunas ediciones del Campeonato.
HISTORIAL DE CAMPEONES | |
1917 Darling «A» 1918 no se jugó 1919 no se jugó 1920 no se jugó 1921 Darling 1922 Darling «A» | NOTA: Hubo una primera Liga Departamental de Football de Canelones, que fue fundada a mediados de 1917, creada por los clubes: Darling, Libertad y Estudiantes. Cabe recordar: Los dos primeros participaron con dos equipos, «A» y «B», en algunas ediciones del Campeonato canario. |
TROFEO EDUARDO MARTÍNEZ MONEGAL | |
1923 Wanderers 1924 Bristol 1925 Oriental 1926 Wanderers 1927 Libertad (invicto) 1928 Wanderers 1929 Oriental 1930 Darling 1931 Libertad 1932 Libertad 1933 Las Piedras 1934 Las Piedras 1935 Wanderers 1936 Wanderers 1937 Wanderers 1938 Liverpool 1939 Liverpool 1940 Wanderers 1941 Sporting 1942 Aguas Corrientes 1943 Libertad 1944 Aguas Corrientes 1945 Aguas Corrientes 1946 Aguas Corrientes 1947 Libertad 1948 Aguas Corrientes 1949 Libertad 1950 Sporting 1951 Aguas Corrientes 1952 Sporting 1953 Aguas Corrientes 1954 Wanderers 1955 Liverpool 1956 Libertad 1957 Cerrillos 1958 Darling 1959 Progreso 1960 Juanicó 1961 Progreso 1962 Progreso 1963 Progreso 1964 Juanicó 1965 Progreso 1966 Libertad 1967 Darling 1968 Juanicó 1969 Progreso 1970 Juanicó 1971 Wanderers 1972 Wanderers 1973 Wanderers 1974 Santa Lucía 1975 Santa Lucía 1976 Libertad 1977 Progreso 1978 Libertad 1979 Progreso 1980 Liverpool 1981 Carrasco 1982 Darling 1983 Carrasco 1984 Wanderers 1985 Santa Lucía 1986 Santa Lucía 1987 Santa Lucía 1988 Wanderers 1989 Juanicó 1990 Liverpool 1991 Juanicó 1992 Wanderers 1993 Wanderers | NOTA: En el año 1923 se funda la actual Liga de fútbol, por los clubes Libertad, Bristol, Darling, Liverpool, Santa Lucía, Wanderers (Santa Lucía) y Progreso.Títulos Ganados: 19 Wanderers (Santa Lucía) 14 Libertad (Canelones) 11 Juanicó 10 Progreso 9 Darling (Canelones) [1] Liverpool (Canelones) 7 Aguas Corrientes [2] 5 Santa Lucía [2] 3 Sporting (Canelones) [2] 2 Carrasco [3] Las Piedras [2] Oriental (La Paz) [4] 1 Bristol (Canelones) [2] Ecuador (Santa Lucía) [2] Ideal (Santa Rosa) [5] San Francisco (Las Piedras). Año Descenso Ascenso 1957 Chebolí Juanicó [La Liga estaba integrada por 10 equipos] 1958 Sporting Sacachispas 1959 Sacachispas Sporting 1960 Sporting Reformers 1961 Cerrillos Sacachispas 1962 Reformers Sporting 1963 Sacachispas Cerrillos 1964 Libertad Juventud 1965 Juventud Libertad 1966 Aguas Corrientes Canelón Chico 1967 Cerrillos Aguas Corrientes 1968 Liverpool Cerrillos 1969 Cerrillos Liverpool 1970 Darling As de Oro 1971 Liverpool Cerrillos 1972 Cerrillos Darling 1973 sin final Liverpool 1974 Canelón Chico Santa Rosa 1975 Sporting Carrasco 1976 Aguas Corrientes Racing 1977 Santa Rosa Villanueva 1978 Racing Reformers 1979 Reformers Canelón Chico 1980 Canelón Chico Racing 1981 Cerrillos La Armonía 1982 La Armonía o Racing Sporting 1983 La Armonía o Racing Budapest 1984 Villa Nueva Cerrillos 1985 Sporting Tierra de Campeones 1986 Darling Aguas Corrientes 1987 Tierra de Campeones San Francisco 1988 sin final Reformers 1989 Budapest Darling 1990 Cerrillos Empalme Brujas 1991 Reformers Cerrillos 1992 Aguas Corrientes Huracán Progreso 1993 Empalme Brujas Progreso 1994 Huracán Progreso Ideal 1995 Libertad Vida Nueva 1996 Santa Lucía Libertad 1997 Vida Nueva Palermo 1998 Carrasco Ecuador o Santa Lucía Juanicó o Palermo 1999 Juanicó o Palermo Ecuador o Santa Lucía 2000 Cerrillos Vida Nueva (*) |
![]() | ![]() |
![]() | Año – Campeón – Apertura – Clausura 1994 – Wanderers – Wanderers – Progreso 1995 – Liverpool – Liverpool – Wanderers 1996 – Progreso – Progreso – Cerrillos 1997 – Progreso – Wanderers – Progreso 1998 – Libertad – Libertad – Darling 1999 – Darling – Darling – Santa Lucía 2000 – Ideal – Wanderers – Ideal 2001 – Wanderers – Wanderers – Ideal 2002 – Ecuador – Santa Lucía – Ecuador 2003 – Libertad – Libertad – Wanderers 2004 – Libertad – Wanderers – Libertad 2005 – Liverpool – Libertad – Liverpool 2006 – San Francisco – San Francisco – Liverpool 2007 – Liverpool – Liverpool – Liverpool 2008 – Liverpool – Liverpool – Wanderers 2009 – Wanderers – Wanderers Libertad 2010 – Darling – Wanderers – Darling 2011 – Juanicó – Juanicó – Juanicó 2012 – Juanicó – Wanderers – Juanicó 2013 – Juanicó – Juanicó – Wanderers 2014 – Libertad – Juventud Melilla – Libertad 2015 – Wanderers – Wanderers – Wanderers 2016 – Sin final 2017 – Juanicó 2018 – Juanicó |
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |