VEREDAS CAMINADAS POR RAMÓN MÉRICA.
Su proceso fundacional se sitúa entre 1724 y 1730. Fue fundada como una plaza fuerte, junto al puerto sobre el Río de la Plata, en la gran bahía desde donde se puede apreciar el cerro de Montevideo. Durante ese periodo comenzó su etapa de colonización con la llegada de familias españolas desde Buenos Aires y Canarias. Actualmente Montevideo es un destino de referencia de Latinoamérica. A lo largo del año, la ciudad ofrece al visitante una variada agenda cultural y de recreación, servicios de calidad, paisajes que cautivan junto a valores tan preciados como la seguridad y hospitalidad de su gente. Montevideo es una reconocida sede para organizar congresos profesionales, empresariales y gubernamentales a nivel internacional.
Actual calle 21 de setiembre, esquina Gonzalo Ramírez, hacia Bulevar Artigas. A la derecha la sede del Sporting Club, hoy Defensor Sporting Club. El Club Sporting Uruguay (baloncesto, fundado el 14 de setiembre de 1910). La foto es de 1926.
La tienda » J. Castillo», fue adquirida por otra tienda, » Casa Soler», por los años 70- 75, aproximadamente.
Un cruce muy particular del centro montevideano, la Avenida 18 de Julio, entre Santiago de Chile, Constituyente y Barrios Amorín, en la década de 1920.
VILLA DEL CERRO. Recogiendo la red, en la playa del Cerro, en el año 1910.







