Inicio » El 64º Congreso de la OFI, en Raigón San José y los sueldos secretos del organismo
La OFI Museo Chacarero

El 64º Congreso de la OFI, en Raigón San José y los sueldos secretos del organismo

LA OFI EN DIRECTO. EXCLUSIVO/desde San José / Eduaro Mérica para Diario Uruguay.

Se desarrolló el sábado 11 de setiembre, en el departamento de San José, más concretamente, en el paraje Raigón, en las instalaciones del Parque de Vacaciones del BPS, el 64ª Congreso Ordinario de la Organización del Fútbol del Interior. Y como es de costumbre DIARIO URUGUAY sería el único medio de prensa presente en el lugar de los hechos…


El encuentro comenzó con la apertura oficial, contándose con las autoridades de la OFI y de las diferentes ligas y la presencia del Intendente Municipal maragato, José Falero, mientras que en representación del Ministerio de Turismo y Deporte estuvo presente el director, Prof. Leonel de Mello.
En el plenario estuvieron presentes representantes de 30 sectores.
En materia de resoluciones, se aprobó Memoria Anual y Balance por unanimidad.


Por su parte en las elecciones realizadas, las personas electas para el Tribunal Arbitral fueron: Titulares, Dr. Francisco Cobas, Felipe Bedolla y Dr. Daniel Cabana. Suplentes: Dr. Luis Bermúdez y Dr. Gustavo Gauthier.
Para la Comisión Fiscal: Titulares; Cr. Raúl De Mello, José Luis Rodríguez y Sergio Olivera. Suplentes: Víctor Barragán, Jorge Molina y Ulises Céspedes.


A su vez, los miembros de la Comisión Electoral fueron reelectos en su totalidad. Por consecuencia, seguirán actuando: Titulares: Nery Barreto, Hugo Angelero, Oscar Villalba, Alfredo Araújo, Esc. Alfeo Brum, Suplentes: Esc. Telemaco Rivero y Sergio Gabito.


Después de una jornada positiva, que contó con un clima de gran camaradería y con una excelente organización producto de la atención brindada por la liga anfitriona, llegó el momento triste, cuando se supo del fallecimiento del jugador de Nacional de Montevideo, Diego Rodríguez, entonces, se realizó un minuto de silencio.

Si la memoria no falla este es el Diario Uruguay que escribimos en el 64º Congreso de OFI

LA MEMORIA ESCRITA EN DIARIO URUGUAY DEL 64º CONGRESO DE OFI

En el 64º Congreso de OFI en San José hubo algún que otro comentario de que los dirigentes del viejo Litoral – nos aseguraron- no van a acordar con el Litoral Norte, bajo ningún concepto. Aunque en las últimas horas se pudo saber que el consejero de OFI Antonio Revetria, adelantó en la interna de la sede del organismo chacarero, que si los litorales se juntan para jugar un campeonato unidos los Sectores Capital e Interior, no habrá problema en votar en setiembre de 2011, la reelección del actual Presidente de OFI, el Dr. Gabriel Rodríguez…

 

EL 64. CONGRESO DE OFI EN SAN JOSE PASO A LA HISTORIA POR EL OCULTAMIENTO A LOS DIRIGENTES DE LOS SUELDOS DE LOS FUNCIONARIOS (A PEDIDO DEL PROPIO GERENTE)

 


Hubo hasta un dirigente identificado con el Este, en la hora de los postres en Raigón – San José que se le escuchó decir en el siguiente tono: «Los que estaban contentos eran los doctores Rodríguez y López por la ausencia, parece, del ex presidente de la Confederación del Este, Sergio Gabito…»

Tras la observancia de ver juntos a los delegados de Tacuarembó y Tranqueras, durante casi dos días en el lugar del Congreso de OFI, un viejo dirigente del Sur se animó a declarar: «A mi me parece que Tranqueras juega el próximo campeonato en el Litoral Norte»

El peor momento del celebrado Congreso de OFI, fue cuando la comisión presionó y hasta llegó a insistir sin tregua a los contadores y al mismísimo tesorero de OFI Manuel Román, cuando los representantes de algunas Ligas querían saber: cuánto gana cada uno de los funcionarios conque cuenta la Organización del Fútbol del Interior:

No hubo caso, no se pudo escuchar de la boca de nadie esa gran pregunta, que sigue siendo cada día más un verdadero misterio. El mayor defensor en la ocasión fue el citado Román que llegó a decir como forma de cortar la pregunta: «No es correcto andar diciendo en público cuánto ganan»


Más tarde se sabría la verdad de esta negativa y también Diario Uruguay ya sabe que la persona más influyente para que no se responda por nada del mundo la gran pregunta se debe al Cr Eduardo Segura – gerente de OFI – que quedó muy molesto porque algunos dirigentes del país quieren desglosar cuánto cobra cada funcionario…

Luego de este incidente económico, un alto dirigente del fútbol esteño pasó casi rozando a Diario Uruguay y alcanzó a hablarnos al oído y dijo: «Parece que el Tesorero Román no salió muy bien, le aprobaron el balance con observaciones, eso si, no tengo todavía oficialmente qué gasto le observaron»


Ya se sabe que se lo van a enviar a cada Confederación – dicho balance – para que lo distribuya a las Ligas. Y quedó establecido que el próximo balance debe adjuntarse la planilla de la oficina de trabajo con todos esos datos… Reiteramos que para varios dirigentes presentes en San José, el tesorero Román salió muy mal de esta situación…

Uno de los Fiscales que fueron reelegidos con total justicia, como lo fue el artiguense José Luis Rodríguez de la Comisión Fiscal de OFI, se le escuchó decir sin perder nunca la atención en todo lo que pasó: «Estoy de acuerdo con las cosas que se querían ampliar…»

Volviendo al tema sueldos que ya es un paseo por el Tren Fantasma del Parque Rodó, otro representante de una Liga del Litoral Norte en San José nos alertó con estas palabras: «Herrero, Gabriel Rodríguez y Román manifestaron que Segura no quiere que se haga público cuánto gana cada funcionario…»

Por cierto, que posteriormente cuando Diario Uruguay degustaba un rico café elaborado por los organizadores, pudimos escuchar claramente de un grupo de tres personas que discutían acaloradamente: «Todos sabemos que el que gana más en OFI, anda rondando los 45.000 pesos por mes. Así que… ¡no nos hagamos los bobos y miremos para otro lado!»

Lo más llamativo que notó Diario Uruguay fue la falta de carpetas que con mucha prolijidad siempre se entregaba a los visitantes y prensa como material informativo en este tipo de eventos. Esta vez el balance, la memoria, el presupuesto y las ponencias fueron depositadas en las manos de los concurrentes simplemente en papeles, causando ciertos comentarios aislados como: «¿Viste que no hicieron carpetas como en Congresos anteriores?


De todas maneras el funcionario Gustavo Ruiz de OFI, cuando Diario Uruguay se presentó en la Mesa respectiva para la acreditación y el retiro del material del citado Congreso, vaciló en entregar los papeles que contenían toda la información a tratarse en San José. Estuvo a punto de negarse a dar información sobre OFI a la prensa nacional. Ahí, ahí, estuvo…

A tal punto, que otro molesto dirigente del Sur nos contaba: «El consejero López Hatchondo le dijo a una persona que le preguntara porque entregaban así, y le contestó que no se podía gastar mucho porque Rodolfo Ferreira (actual Presidente de la Confederación del Este) después saldría a cuestionar el gasto»

Lo cierto es que el nuevo presidente de la zona Este de OFI, Rodolfo Ferreira no les afloja ni abajo del agua a este Consejo Ejecutivo, y además nos han dicho que le gusta lo que hace y entiende de números…

Lo otro que llamó mucho la atención fue la tranquilidad que se notó en los delegados de las Ligas del Litoral Norte. Al decir de un maragato en el lugar: «Estos vinieron muy light  a San José… mmmm… ¿por qué será?»

 

De todos modos en San José casi nadie se aburrió, porque una de las cosas que se habló fue de las notas que publicó Diario Uruguay, donde se critica al Dr. Gabriel Rodríguez – presidente – y al Ejecutivo de OFI.

El mismo presidente de la Confederación del Este, Rodolfo Ferreira, llegó al colmo de reconocer que el ex presidente del Este, Sergio Gabito, se había equivocado con lo que declaró… En estos términos: «No podía haber hecho público eso…»
Afirmando además: «Que se le hiciera – a Sergio Gabito – una nota observándolo por eso… « Y el Litoral Norte, hasta estuvo de acuerdo con eso pero…

A continuación, el mismo Rodolfo Ferreira les dijo también: «Hay que ver qué medida tomamos con Gabriel (Rodríguez) y Román, que fueron quienes hicieron las negociaciones por la compra de pelotas con el amigo de Gabriel…»


¿Qué pasó?… ahí se terminó el tema. Porque al final no cuestionaron nada más que eso, queriendo seguir con el acuerdo: Este – Litoral Norte. Por ahora, en la noche anterior al 64º Congreso de OFI, el Litoral Norte manifestó que quieren seguir con el acuerdo. Textualmente: «Queremos cumplir con eso…»

Al otro día cuando todo el mundo estaba enterado de la decisión del Litoral Norte, Diario Uruguay recibía la inaugural opinión: «Puede ser que alguien del Litoral viejo les manifestó a Rodolfo Ferreira que no era cierto que ellos votaban al Litoral Norte»
Adelantando ese dirigente: «Si nos abrimos del Sur vamos a presentar lista propia…» Porque sabemos de antemano que el Litoral viejo tiene un lugar por lista y otro por Confederación, sin molestarse con nadie…

En cambio, en el Este ya hay dirigentes que piensan que el Litoral Norte cumplirá con el acuerdo si ven que no tienen los votos para la reelección…

Había que estar en el lugar donde se ubicó Diario Uruguay, una vez que dio comienzo el Congreso de OFI, ya que quedaron bastante desubicados los consejeros Carlos Herrero y Daniel Vigorito que no se sentaron en la Mesa del Ejecutivo de frente al Plenario… El motivo que se escuchó decir: » que no había sillas para ellos…»

Se podría decir, que luego de esto el consejero renunciante a varias comisiones en OFI y representante del Sur, Carlos Herrero estaba liquidado… Dicen que dijo: «En 18 años en OFI, es la primera vez que no me siento en la Mesa del Ejecutivo en Congresos»

Lo más raro que ocurrió y que todavía no se entiende, es como el dirigente rochense Calabuig votó contra la Liga de Canelones del Este en la ponencia del Campeonato de Clubes… Aun nadie entiende su actitud: votó en contra y lo hizo… sin arrepentimientos.

Lo otro curioso fue que Rocha Capital puso en la Comisión Fiscal como tercer suplente a Jorge Molina un dirigente que dicen que como no lo quieren en la Liga de Rocha lo mandan a OFI, y no salió en la elección…

También es cierto que el nombrado dirigente rochense Calabuig sigue muy molesto con OFI, porque en el campeonato pasado reclamó que Lavalleja Capital puso en el formulario y entró a la cancha el preparador físico que lo habían expulsado en Rocha. Y OFI falló a favor de Minas de todas maneras… Porque el Reglamento habla de jugadores inhabilitados y no de otras personas… Y ahí Calabuig se enojó con todos, porque renunció a la Liga y tres meses después volvió y se apareció por San José.

El primer boom que recibió DIARIO URUGUAY fue la casi permanente pregunta ¿Como está Aliano?. El riverense Ingeniero Franklin Aliano Goldaracena, ex vicepresidente de OFI. Y las consultas vinieron de parte de viejos y zorros dirigentes del fútbol chacarero, que parecería lo extrañan mucho… Alguien que estuvo al lado nuestro en el almuerzo de despedida, no se aguantó y cuando nos pidió que le alcanzáramos el pan nuestro de cada día, se lanzó y dijo: «Aliano, es un señor, no lo podemos involucrar con estos que están ahora. Con decirte que Herrero quiere que Aliano vuelva…»

A Diario Uruguay le llegó otro comentario que nos paralizó: «Hay varios dirigentes que se van porque ya no existen compinches como los de antes. Los de ahora se viven peleando por cualquier cosa…»

Una de las tantas conversaciones que mantuvimos casi en forma secreta con algunos dirigentes en San José, nos advirtió de algo que Diario Uruguay no puede creer todavía que haya ocurrido. Nos contó así el tema: «Viste, que las listas se presentaron poco antes del Congreso, no tienen sellos de los sectores y firmó cualquiera… un desastre!!!»

DIARIO URUGUAY le respondió: ¿Qué estás diciendo?… » Claro, en vez de firmar Presidente y Secretario, firmaron los que estaban como delegados. Y ahí Segura (el gerente de OFI) no dijo nada…»