LA OFI. EXCLUSIVO. Desde Rivera Eduardo Mérica/Entrevista al presidente GUSTAVO BARES/Sábado 11 de marzo de 2017/11:06:23. Imágenes del fotoperiodista Edilberto Chango Chalela.
Hoy tratamos de definir con llamativa claridad al presidente de la Organización del Fútbol del Interior, el maragato Gustavo Bares, al margen de modas y de imposturas, de disfraces y de concesiones, por eso hemos logrado semejante testimonio que lo ha enfrentado muchas veces con las culturas populares futboleras de los pueblos del interior. Esa actitud también ha sido, sin embargo, el motivo profundo de buscar su palabra directa: «En estos días, estuve a punto de abandonar el cargo de presidente…»
GUSTAVO BARES: «NOSOTROS TENEMOS LA CONCIENCIA TRANQUILA DE QUE VOTAMOS LO QUE ERA MEJOR PARA EL FÚTBOL URUGUAYO»

«EL 30… TE VOY A DAR UNA PRIMICIA. ¿QUÉ PASA SI OFI NO VOTA O NO VA? SE APRUEBA IGUAL EL ESTATUTO, PORQUE SE APRUEBA CON UNA MAYORÍA ESPECIAL…»
Es viernes a la noche en la ciudad de Rivera (estamos a 500 kilómetros de Montevideo), son las 22 horas pasaditas unos minutos del 10 de marzo de 2017, cuando vemos que asoma su pequeña figura envasada en unos saludables años de vida, y en su primera frase confirma su actual estado de ánimo ante una circunstancia familiar que le ha tocado vivir en las últimas horas…
«LA BATALLA VA A COMENZAR A PARTIR DEL 30. PERO UNA BATALLA SINCERA, UNA BATALLA DERECHA. UNA BATALLA POR DERECHOS. NO DE IR A PONER PALOS EN LA RUEDA PARA QUE LA AUF NO FUNCIONE…»

«NO FUIMOS HACERLE MANDADO A NADIE!… NO ESTAMOS PARA HACERLE MANDADO A NADIE!!! ESTÁN EQUIVOCADOS. EN NINGÚN MOMENTO VAMOS A HACER MANDADOS»
Gustavo Bares, tal su nombre de batalla, ya sentado en el hall del Hotel Nuevo de Rivera, habla de sí mismo, de sus horas de padecimiento, de sus desafíos venideros, como lo hará con asombrosa frecuencia durante la charla exclusiva con DIARIO URUGUAY. Está claro que ese pequeño hombrecito, en apariencia frágil contradice con apenas un par de palabras y de actitudes todos los rumores que surgen permanentemente del mundillo del fútbol chacarero. En buena hora.
«ES MÁS, HABÍAMOS TENIDO UNA CONVERSACIÓN PERMANENTE CON LOS JUGADORES DE LA SELECCIÓN URUGUAYA, CON LA «TOTA» LUGANO, CON TODOS ELLOS, LLAMÁNDONOS Y DICIENDO: PRESIDENTE, ÉSTA ES UNA REALIDAD Y ÉSTA ES OTRA»

En DIARIO URUGUAY, en la noche del viernes 10 de marzo, nos dimos cuenta… Que desde hace 17 años, nunca estuvimos tan cerca de un presidente de la OFI (Organización del Fútbol del Interior), para conversar de todo lo que interesa en el mundo del fútbol chacarero. Sin restricciones, sin condiciones, con absoluta libertad para preguntar… Y eso es mérito -quiérase o no- del actual presidente Gustavo Bares, que acepta cualquier apuesta: cuando quiera, como quiera y donde quiera nuestro medio de prensa digital.
«LO QUE SÍ, TIENE QUE QUEDAR CLARO A TODO DIRIGENTE, QUE EN CUALQUIER BATALLA EN EL MAR, LA MEJOR MANERA PARA PELEAR ES DE ARRIBA DEL BARCO. DE ABAJO DEL BARCO NO PUEDE PELEAR NADIE, PORQUE TE AHOGÁS…»
¡SI SERÁ GRANDE EL ENTE CHACARERO!
El presidente de la OFI nos reveló un verdadero secreto de Actas
Entre las arduas y largas conversaciones mantenidas entre dirigentes de la AUF y la OFI con los representantes de la FIFA, éstos hicieron un comentario que hasta hoy se desconocía: «En realidad, si habláramos de el reparto proporcional adecuado que le tocaría al potencial que tiene la Organización del Fútbol del Interior ante la Asociación Uruguaya de Fútbol, en la futura integración, OFI tendría que tener 50 delegados y no 6 como le va a tocar…»
«SI PEÑAROL Y NACIONAL -AL ESTATUTO- NO LO VOTARAN, SE APRUEBA IGUAL…»
INESPERADA CONFESIÓN DEL TITULAR DE LA OFI
«En estos días, estuve a punto de abandonar el cargo de presidente».
En Rivera, hace instantes, Gustavo Bares habló en exclusiva con DIARIO URUGUAY, y en el diálogo mantenido con el presidente de la Organización del Fútbol del Interior, de repente, nos contó sobre un tema muy personal que nos conmovió y nos sorprendió… Charlamos también, sobre el ambiente raro que ya se respira en el fútbol uruguayo. Y advertimos una atmósfera extraña que lo aguarda para el próximo 30 de marzo en la sede de la Asociación Uruguaya de Fútbol, cuando se espera que sea » un día histórico» para ver juntos a la OFI y a la AUF, tras un milenio de desencuentros políticos.