ENTRENADORES DE URUGUAY.
«Estaban avisados. Quiero ver qué pasa con las Ligas y los Clubes de la OFI. Y qué pasa con el club que no cumpla… ¿pierde los puntos?. Porque rige para todos. Inclusive, el fútbol infantil. Todo lo que pertenezca a una federación o liga», es uno de los comentarios que nos aportó uno de los entrenadores titulados por a Organización del Fútbol del Interior, que se muestra feliz ante la medida que impone ahora sí la SENADE.
Aunque también hay gente opuesta a esta Ley, porque entiende que no se ajusta a a verdadera realidad del fútbol del interior, porque según otra fuente: «Es imposible para los clubes de OFI costear DTS, profesores, etc etc titulados. Si es así, quedarán muy pocos… Es tremendo!!!!… hasta para dirigir baby, van a precisar título. Complemento tu información en Diario Uruguay, que es correcta»




LEY QUE ENTRA EN VIGENCIA el 1 de OCTUBRE
Autoridades de la SENADE comunicaron a federaciones, organizaciones, clubes y ligas de todo Uruguay la nueva normativa que entra en vigencia el viernes 1 de octubre 2021.
Para toda disciplina del deporte federado ya sea profesional, amateur, universitario o infantil en cualquiera de sus modalidades, categoría o género, será obligatorio TITULO HABILITANTE. Entrenadores o Directores Técnicos, Preparador Físico, Asistente deben tener TITULO HABILITANTE.
Quienes desempeñen la actividad de ORIENTADOR TÉCNICO EN EL FUTBOL INFANTIL también deben tener TITULO HABILITANTE. Para la práctica de cualquier actividad física y/o deporte con fines recreativos en instituciones público o privado se requerirá CONTROL DE SALUD (ex carné de SALUD) que refiere el capítulo 1 del decreto Nro 274/017,del 25 de septiembre 2017.
Los niños y/o adolescentes de hasta 15 años cumplidos que participen en deportes federados deberán presentar ante la SENADE carné del niño o carné de SALUD del adolescente, según corresponda.
A partir de los 16 hasta los 19 años cumplidos deberán presentar ante la SENADE certificado de aptitud deportiva con el aval del especialista en medicina del deporte.
Comisión directiva A.D.E.T.
-GERARDO MENDIZABAL –
MARCELO CRIADO –
CESAR MOSQUEIRA
Suplentes:
MARCELO PASTORIN
MARCEL CLAVIJO
DANIEL FIGUEREDO