La eterna discusión entre la Organización del Fútbol del Interior y la Asociación Uruguaya de Futbol, se sigue propagando sin la difusión que tenía antes, de la gente y sus gestos profesionales contra la gente del interior. Así será siempre la relación esencialmente entre la OFI y la AUF, a pesar de que algunos dirigentes, que tienen dos días en estas lides, digan lo contrario, y lo peor, que no reconozcan que se sigue acunando una rivalidad histórica que es difícil de olvidar y perdonar.

«La delegación de FIFA, que mantuvo una reunión con una delegación de OFI, manifestó que necesariamente, si es que se quiere seguir participando en dicho organismo, la organización del fútbol en el Uruguay debe ser cambiada».

Por eso, ese sábado al mediodía en Artigas, decidimos detener el corazón pero para dejarlo latir más rápido que nunca, después de leer detenidamente lo que dice la memoria referida sobre las “Relaciones AUF-OFI”:
Audio: El consejero de OFI Sergio Gabito, en la puerta de entrada de Artigas al Congreso, denunció a la presidenta de fútbol femenino Nair Ackerman. «la presidencia de AUF ha dicho cosas que no son correctas. Como invitar a equipos del interior a que se vayan al fútbol profesional. Y nos han denunciado que a jugadoras del interior les dicen que si no van a cuadros d Montevideo, no las citan para la selección uruguaya, porque hay muchos gastos»
“El relacionamiento estuvo marcado por un lado, por la cordialidad entre los dirigentes, pero sin avances importantes, a pesar de la presencia de los delegados de FIFA, Primo Corvaro y Ruedi Bronnimann. La delegación de FIFA, que mantuvo una reunión con una delegación de OFI, manifestó que necesariamente, si es que se quiere seguir participando en dicho organismo, la organización del fútbol en el Uruguay debe ser cambiada. En ese sentido, quedó claramente establecido que la visión de OFI coincide casi en su totalidad con lo que pide FIFA.
Se llegó a un acuerdo con la Organización Nacional de Fútbol Infantil (ONFI) para la presentación de un proyecto, que así se hizo, sobre una nueva estructura organizativa del fútbol nacional. A la fecha, si bien los plazos dados por FIFA se están terminando, no se avanzó en la cuestión. Se complementará “in voce” sobre el tema.”

PREGUNTAMOS:
¿Y como está la Confederación del Sur? Lo contestan los dirigentes Daniel Vigorito y Gastón Laguarda
Por suerte en la Confederación de Fútbol del Sur, hay dirigentes que siempre quieren crecer y aprender. Porque se dan cuenta que saben poco de la OFI, y entonces quieren saber un poco más todos los días de fútbol. Aunque mañana no quieren ser catalogados como intelectuales porque no lo son…

Mientras ellos siguen entrenando para ser mejores dirigentes para años muy duros en el fútbol, Daniel Vigorito (siempre sereno y reflexivo) y Gastón Laguarda (siempre pausado y punzante) con sus sellos característicos lanzan algunas de sus originales frases, las que compartimos luego de entrevistarlos en la ciudad de Artigas, lugar del realizado 67° Congreso de la OFI, porque con los amigos nos encontramos siempre en el mismo lugar… En la cancha y fuera de ella.
Audio. Versión oficial, de si se va o no el fútbol de Soriano de la Confederación del Litoral Norte
De nuestro viaje a Artigas al 67° Congreso de la OFI/ Eduardo Mérica.
Diario Uruguay fue el único medio que estuvo en Artigas, durante el desarrollo del 67° Congreso de la Organización del Fútbol del Interior, y cuando la mayoría de los delegados estaba por decir chau, aprovechamos para hablar con el nuevo presidente de la Liga de fútbol sorianense Heber Scirgalea, para saber si es cierto que su Liga se va de la Confederación de Fútbol del Litoral Norte, y por qué razón se va…
De eso y de otras cosas inherentes al tema político, referil, de estilo, de las distracciones de los dirigentes y los rendimientos del Ejecutivo de la OFI, fue lo conversado con Scirgalea, como pudiéndole robar la frutilla del último piso de la torta de los 100 Años del fútbol a los artiguenses. Es lo que hicimos…